![]() |
Añadir título |
Cuando escucho y veo tan insistentemente en los medios de comunicación tratado el tema entre noticia, alarma e invocación, en contraste con la actitud irreverente de las personas, sobre las medidas tomadas por el Estado peruano hace dos días (15 de marzo) para enfrentar la pandemia, tengo la sensación de haber ingresado a un estado surreal donde se producen una tensión entre dos conductas y actitudes extremas de la población: a) la psicosis que deja de lado toda lógica de lado, para dar paso al despliegue de una actitud salvaje y de profundo individualismo, que niega toda posibilidad de sobrevivencia a una sociedad, y b) una posición de desprecio, desidia, incredulidad y temeridad que ignora el peligro y coloca en riesgo al otro(a). Lo conversamos en familia para animarnos que existan excepciones, pero cuando vuelvo a lo mío y pese a estar concentrada en la labor de sistematización que coincide con este aislamiento, no dejo de pensar en aquello que vivimos como país. Las cifras al día de hoy no son para menos.
Si alguien nos lo hubiera contado en algún momento iniciando
el siglo XXI seguro que no lo hubiéramos creído, sin embargo no faltaron
visionarios(as) con imaginación que lo graficaron en películas[1] y
abundan novelas de ficción sobre pandemias y epidemias[2] que
amenaza desaparecer a de la raza humana y la luchad de la misma por la
supervivencia, más ninguno imaginó que hoy estemos sitiadas(os) globalmente.

¿III Guerra Mundial? El estallido, las confusiones y lecciones
Cerramos 2019 e iniciamos el 2020 con una pandemia que se ha llevado 8 mil 092 vidas hasta este día que
escribo el presente artículo, sin que hayan dos países confrontados, sin mover
soldados para saltar y asaltar fronteras,menos el disparo de un arma. Los soldados y la policía de todos los países que han tomado medidas de cuarentena, custodian sus calles para hacer que las medidas de prevención contra un virus incontenible sea un hecho y no una posiblidad. Hoy nos auto
aislamos en nuestros hogares transformados en bunkers, manteniéndonos como
rehenes voluntarios y aliados del síndrome de Estocolmo por adelantado, en tanto nuestros custodios entrenados para la guerra, aprenden a moverse en paz asediados por un enemigo invisible y silencioso, el Coronavirus o el Covid-19 en la era digital.
El estallido se produjo en la gran China, si fuera una película seguro que el ataque habría nacido en Estados Unidos, Rusia o alguna la
Corea Norte. Sin embargo, hasta este momento no se ha dilucidado nada al
respecto, en tanto se tejen muchas teorías sobre su origen en tanto se mantiene
el enigma del paciente "0",
por cuanto toda explicación dada hasta el momento sobre su origen es sólo
elucubración y sensacionalismo. Aparentemente se habría descubierto al paciente
uno (1), un hombre adulto de 55 años con alzheimer es diagnosticado el 1 de diciembre, quien vivía en la
ciudad de Wuhau de la provincia de Hubei en China, que tira por tierra el consumo de murciélago[3] sin embargo la multiplicación de enfermos asociados con el mercado de mariscos de Wuhan hizo que el mismo se cerrara y creciera la hipótesis de la mutación de un virus de murciélago a humano, aun por confirmar, sólo se siguió la línea de quienes se pudieron haberse contagiado en el mercado. alrededor del 17 de noviembre del 2019[4].
A partir del 26 de diciembre la especialista Dra. Zhan Jixian,
descubre la enfermedad del Covid -19, al día siguiente el hospital de Whujan se lo informa
al Centro de Prevención de enfermedades
de Whujan, quien el 29 de diciembre empieza la investigación, que es reportada
al Centro Nacional y se producen los avisos de urgencia sobre los casos identificados en los hospitales. Es el
mismo día el Dr. Li Wenliang advierte a sus amigos, colegas y familiares por una red virtual similar a wasap en China (Weibo), para que tome
precauciones, siendo erróneamente identificado como el descubridor del virus, su mérito fue alertar de la epidemia, por este acto las autoridades le hicieron firmar un documento por propagar falsa alarma de lo que actualmente se arrepiente, el medico moriría el 6 de febrero y quedaría como un héroe en China.
El 31 de diciembre del 2019 el gobierno advierte
de medidas sanitarias a la comunidad, y
las Naciones Unidas cuando se había identificado sólo 27 casos: "… algo está pasando en su
territorio, que probablemente otro coronavirus -así se llaman porque al
microscopio tiene un “especie” de corona que los rodea- puede estar haciendo de
las suyas."[5].
El primero de enero se cierra el mercado de mariscos, pero la gente no advierte
la emergencia. De ello ha transcurrido 75 días exactamente, para que el Corona
virus o Covid-19 se instale en nuestro país.
Brote e impacto en el continente asiático

Los países vecinos a China más infectados, lo hicieron por
debajo del volumen de la misma, pero igual de letal. Fue el caso de Irán que le
sigue en incidencia, habiendo acumulado a la fecha 16 mil 169 casos, con 33.3%
de recuperación y 6.1% de fallecidos, seguido por Corea del Sur con 8 mil 320
casos, habiéndose recuperado el 16.4% y el 1% de fallecidos. En tanto que Corea
del Norte mantiene un hermetismo sobre la data pese a haber colocado a 7 mil
personas en cuarentena y cerrado sus fronteras desde enero del 2020[9]. Una
información periodística da cuenta 3,700 infectados y 180 muertos[10]
[10] otra refiere que 200 soldados habrían muerto[11]
[11] y algunos que al único infectado se lo habría fusilado[12] desconociéndose
la información real sobre la proporción de recuperados y fallecidos.
Si bien el mayor número de casos se produjo en China[13] afectando sus múltiples dimensiones, también
le permitió mostrar su capacidad organizativa y de gestión, tanto desde el
Estado como desde el empresariado y la conducta de su población. Con lecciones
de estadista, eficiencia empresarial y comportamiento responsable en la salud
pública. Construyó un hospital ad hoc al Covid-19 en sólo 10 días[14], estableciendo
que los primeros 15 días de brote del virus era crucial para su propagación,
debido a que cada persona estaba en condiciones de contagiar a 2.5 personas por
día, que en 15 sumaban 37, en tanto sus contagiados(as) lo reproducían por su
lado haciendo que el incremento fuera exponencial.

Del Asia a Occidente

Toda Europa es azotada y en su interior, especialmente
Italia con 31,506 casos, recuperándose sólo al 9.3% de afectados y falleciendo
7.9%. España ocupa el segundo lugar de afectación con 11,826 casos, 8.7%
recuperados y 4.5% fallecidos mientras pueblos enteros entran en cuarentena.
Francia ocupa el tercer lugar con 7,730 habiendo recuperado sólo al 0.2% en
contraste con el 2.3% de muertos, produciéndose una brecha de 2.1 puntos entre
ambas situaciones, proporcionalmente es quien hasta el momento pierde más la
batalla contra el virus en Europa, aun cuando sus muertos sean en menor número
que Italia y España.
Continente Americano y sus américas

En américa Central el mayor número se concentra en Panamá
(55 casos) y Costa rica (41 casos) sin ningún muerto hasta el momento. Mientras
que Cuba en medio de un contexto global de pandemia donde los diversos países
cierran sus fronteras, se erige como el símbolo de sanidad y solidaridad, a la
fecha tiene 5 casos, ha descubierto la vacuna para el tratamiento del Covid-19
donde China es su principal consumidor[21] y
es el único que ha decidido acoger al crucero británico varado en altamar por
más de un mes[22].
América del Sur, ha
sido la última región del continente americano en ser atacado por el virus,
hasta el momento, los países más afectados son Brasil, Chile, Perú y Bolivia. El
panorama se torna impredecible, si la población no acata el aislamiento con el
sistema de salud deficiente y mercantilizada en nuestros países, el costo será
sumamente alto. En nuestro país, el Estado ha tardado nueve días en reaccionar
tras el caso cero[23] sin embargo lidera con su decisión y medidas a
los países vecinos.
Incidencia del Conavid- 19 entre los más ricos


A nuestra Suramérica la invasión virulenta nos llega por
coletazo, permitiéndonos aprender de las lecciones de otros, que si lo tomamos
en serio y conciencia pueda que demos la hora, en caso contrario, una vez más
cómo nuestro modo de ser y hacer nos juegue una mala pasada y los
sobrevivientes lamentarán este tiempo y quizás aprendan a tener mayor
paciencia, amor por la vida, el otro y hábitos de higiene, junto a los insumos
que lo hagan posible.
A favor tenemos experiencia de haber enfrentado en su
momento al cólera, con recursos mínimos al igual que hoy, en tiempos de mayor
incomunicación y capacidad de elevar la voz. Contamos con un equipo de
profesionales de primera que seguro colocará todas sus fortalezas en la lucha
contra este flagelo de la humanidad que nos descubre sin capacidad para
frenarlo, sólo prevenirlo.
También está el hecho que recién se instala en momentos que
los países como China ya han avanzado en su tratamiento se transforman en
nuestros aliados como región suramericana. Esperemos que el panorama no se
torne amenazador e incremente los casos porque ninguno de los sistemas existentes
en nuestros países sería suficientes para responder a sus exigencias.
Basta mirarnos en el espejo de Estados Unidos que pese a
superarnos en recursos, ha sido desbordado en un tiempo tan breve, gracias el
desprecio de los aprendizajes y lecciones de oriente, al punto que recién ha
caído en la cuenta de la importancia por acceder a la vacuna, pero una vez más ganado
por su principio mercantilista e individualista, buscando a toda costa
apropiarse de la patente de una potencial vacuna en desarrollo[24].
Inicié este artículo refiriéndome a su dimensión
surrealista. Termino recordando que en las películas de ficción existe un actor
que a toda costa quiere apropiarse de la solución de un problema sólo para sí y
para quienes define son sus iguales, el resto es costo social descartable,
visionando un mundo sobre los escombros de otros donde el único que tiene
oportunidad es él y como él. Cuando esto sucede suelo preguntarme por la carencia de un
espejo que les permita asomarse a ese miserable yo
interior, que elige como única compañía, al mismo tiempo que se autocondena y
asume la tarea de crear un nuevo mundo donde su igual lo exterminará cuando sea
"desechable", ingresando a un círculo vicioso con más de lo mismo
para la autodestrucción. Perdiendo la oportunidad de aprender y corregir de
situaciones extremas como aquella que hoy tenemos en frente y nuestros
costados.
[1] 10
películas inolvidables sobre epidemias https://codigoespagueti.com/noticias/cultura/10-peliculas-epidemias/
[2] 14
libros sobre pestes que presagiaron el coronavirus. https://www.infobae.com/cultura/2020/03/11/14-libros-sobre-pestes-que-presagiaron-el-coronavirus/
[3] Errores
y aciertos de China en la lucha contra el Coronavirus http://www.youtube.com/watch?v=Lcs7oN-uMxI
[4] China
cree haber dado con el paciente uno del coronavirus, Barcelona 13/03/2020 09:27
https://www.lavanguardia.com/vida/20200313/474106100725/china-paciente-uno-coronavirus-hubei.html
[5] Zin, Claudio. (10 de febrero 2020) La Historia del paciente
“0” del coronavirushttps://www.infobae.com/opinion/2020/02/10/la-historia-del-paciente-0-del-coronavirus/
[6] Ver
mapa que se actualiza cada 24 horas mi
registro corresponde al 17 de marzo 2020
https://www.rtve.es/noticias/20200318/mapa-mundial-del-coronavirus/1998143.shtml
[7] Spanish.xinhuanet.com (05.06.2019) Hechos y cifras: Relaciones
económicas y comerciales entre China y Rusia siguen mejorando http://spanish.xinhuanet.com/2019-06/05/c_138118849.htm
[8] My
Technology Review (17.03.2020) Singapur, el mejor ejemplo para controlar y
gestionar el coronavirus https://www.technologyreview.es/s/12020/singapur-el-mejor-ejemplo-para-controlar-y-gestionar-el-coronavirus
[9] Sahuquillo,
María; Vidal Liy, Macarena. 09.03.2020. Evacuados los diplomáticos extranjeros
de Corea del Norte por el coronavirus. El país cerró sus fronteras en enero
para aislarse de la epidemia https://elpais.com/sociedad/2020-03-09/evacuados-los-diplomaticos-extranjeros-de-corea-del-norte-por-el-coronavirus.html
[10] teleradio.mex. 09.03.2020 Corea del Norte habría sufrido la
muerte de 180 soldados por Coronavirus COVID-19 https://www.telediario.mx/internacional/se-rumora-que-corea-del-norte-ha-perdido-180-soldados-por-coronavirus-covid-19
[11] Mahbubani,
Rhea (10 Mar 2020) Casi 200 soldados de
Corea del Norte habrían muerto por el coronavirus y otros miles estarían en
cuarentena, pero Kim Jong Un jamás reconocerá la crisis https://www.businessinsider.es/casi-200-soldados-corea-norte-habrian-muerto-coronavirus-596989
[12] clarin.com.
(28.02.2020) Corea del Norte habría ejecutado a un infectado con coronavirus. https://www.clarin.com/internacional/corea-norte-ejecutado-infectado-coronavirus_0_vB9unLQL.html
[13] Evolución
de los infectados desde que alcanzaron los 110 casos. https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2020-03-13/pasos-paciente-cero-coronavirus-china_2496512/
[14] Holland,
Oscar; Li Alexandra. (8 Febrero, 2020) China acaba de construir un hospital en
10 días. Así lo logró https://cnnespanol.cnn.com/2020/02/08/china-acaba-de-construir-un-hospital-en-10-dias-asi-lo-logro/
[15] La
cuarentena contra el coronavirus en China, vista desde abajo https://elpais.com/sociedad/2020/02/08/actualidad/1581175979_519273.html
[16] (17
marzo 2020) Alarma por curados que
vuelven a dar positivo por coronavirus. https://www.elheraldo.hn/mundo/1364727-466/alarma-por-curados-que-vuelven-a-dar-positivo-por-coronavirus
, https://www.eluniversal.com.mx/mundo/coronavirus-enfermos-de-covid-19-podrian-recaer-tras-curarse
[18] Se
encuentra el posible paciente cero del coronavirus en Europa, https://www.publico.es/videos/846166/se-encuentra-el-posible-paciente-cero-del-coronavirus-en-europa
, https://gacetamedica.com/investigacion/coronavirus-encuentran-al-posible-paciente-cero-de-europa/
[19] (23
de febrero de 2020) El misterio del 'paciente cero' siembra dudas en la lucha
de Italia contra el coronavirus, https://www.elindependiente.com/vida-sana/2020/02/23/el-misterio-del-paciente-cero-siembra-dudas-en-la-lucha-de-italia-contra-el-coronavirus/
[21] 19
febrero 2020 Antiviral cubano entre las medicinas escogidas por China para
tratar el coronavirus, https://www.efe.com/efe/america/sociedad/antiviral-cubano-entre-las-medicinas-escogidas-por-china-para-tratar-el-coronavirus/20000013-4170510
[22] 17
de marzo 2020, Reino Unido agradece a Cuba por disposición a recibir crucero
británico, http://www.cubadebate.cu/noticias/2020/03/17/reino-unido-agradece-a-cuba-por-disposicion-a-recibir-crucero-britanico/#.XnHR5XJKjcs
[23] Minsa.
(16.03.2020) Paciente cero con coronavirus fue dado de alta tras respetar
aislamiento domiciliario recomendado https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/108961-paciente-cero-con-coronavirus-fue-dado-de-alta-tras-respetar-aislamiento-domiciliario-recomendado
[24] EFE
/ BERLÍN 16.03.2020 Negocia con un laboratorio alemán la
"exclusividad" de una potencial vacuna. https://www.deia.eus/bizkaia/2020/03/16/trump-quiere-vacuna-sea-eeuu/1024964.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, aliciente a continuar dialogando