Mostrando entradas con la etiqueta Elección. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elección. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de julio de 2021

HOY DESPUES DE AYER

 


El Perú es más grande que sus problemas. Con el cierre del bicentenario, también se cierra el poder y las mañas de una oligarquía trasnochada, una aristocracia construida sobre la bastardía y la ilegitimidad peninsular, una clase media cómplice, complaciente, arribista; una clase popular desubicada, colonizada en la mente y alienada.

Hoy hemos sobrevivido a nuestra propia pesadilla, a los tormentos y habernos asomado al abismo, siendo testigos de cómo el Estado fue tomado y sitiado por el crimen organizado, la impunidad de un poder oscuro, envilecido, impune y rastrero que se ha filtrado por los límites y resquicios de las convenciones, acuerdos y normas, haciendo uso y abuso de nuestra buena fe, democracia, instituciones, leyes y respeto al debido proceso.

Decreto que ingresamos a la decadencia y desaparición  de un Estado ineficiente, incapaz, indolente, nefasto, corruptor, corruptible y corrupto. Decreto que cada unx hasta su quinta generación, pague las deudas adquiridas de burócratas, autoridades y mentecatxs; obtenidos mediante la extorción, el lavado de activos, el enriquecimiento ilícito, soborno, la muerte de lxs nadie, la delincuencia y el crimen trasnacional, intentando un nuevo asalto al poder so pretexto de libertad y democracia, mientras la pisotean.

Hoy es el tiempo después de ayer, para recurrir y sostenernos en la reserva moral de un país devastado más no aniquilado. Momento para valorar, dar contenido y sostenernos en nuestra diferencia, pluricultura, multilingüismo, diversidad y vastedad  acercándonos, amándonos, respetándonos, para hallar los hilos que nos permita entretejer,  el centro, sus conexiones, las orillas sin dejar a nadie más en la periferia; llenar de luz, brillo y colores el horizonte del mañana hacia donde dar los primeros pasos.

Hoy después de ayer, tenemos a Pedro Castillo Terrones como un presidente del Perú, un maestro rural de primer grado de educación básica regular, agricultor, rondero e hijo de pueblo. Porque fue ese pueblo ninguneado, olvidado, engañado y tantas veces vejado que se hizo fuerte sumando sus debilidades, mostrándonos que aun queda esperanzas para retomar nuestra historia de país grande, generoso, solidario, acogedor, bendecido, bello, rico, diverso y fuerte.

Hoy que es el mañana de ayer, hemos de poner el hombro, la mente y el corazón, para cambiar nuestro destino, soñar con un país libre, justo, igual, fraterno, responsable y confiable, donde todxs asumamos la cuota de hacer y responsabilidad que nos toca para decir que lo tentamos, intentamos, ganamos y/o tantas veces fuimos vencidos pero seguimos de pie.

Hoy menos que mañana y más que ayer retomo la esperanza de ser parte de un país, con gente grande sabia, íntegra y capaz de jugarse entero por todxs. Sin concesión alguna al traidor/a de la patria.

Pueda ser que nada cambie, que sólo sea el espejismo que produce el brillo del quiebre de un pasado pesado, injusto y anquilosado, pero nadie nos negará que sentimos, vivimos y podemos saborear este momento, porque hemos sobrevivido y podemos contarlo.

Hoy podemos cantar para no escuchar el lamento y llanto de quienes por dos siglos nos hicieron creer que éramos libres aún cuando nuestros techos y muros fueran de cristal, que nuestras cadenas un souvenir que amábamos arrastrar y nuestra cerviz doblada un estilo de ser. 

Ya habrá tiempo de volver a ver sus fauces, su coletazo, porque el monstruo de mil cabezas no está muerto, mientras exista quien se cree más que otrx por ser blanco, hombre, hable español o inglés, sepa leer y escribir, tenga un carro, un puesto y un sirviente. Están aun aquellxs que se creen más valiosx que otrx, mejor y se merece todo. 

Pero hoy, hoy sólo sonriamos, renovemos nuestra fe, esperanza y fuerzas. Y tomemos al mañana como venga.

#AbemusPresidentePeruanoAndino

#TodasLasSangresTodasDePeruanxs

#FujimontesinismoNuncaMás

#VivaElPerú